Lamentablemente no pude descifrar la receta ya que estaba en Árabe... pero si nos vamos a la lógica podemos observar que se usa harina de trigo y rellenos varios...
Ingredientes: 1 lata grande de piña en su jugo 400gr de leche condensada 4 huevos Medio litro de leche 4 cucharadas soperas de azúcar Preparación: 1 Para hacer el caramelo, ponemos al fuego un cazo con las 4 cucharadas de azúcar y un chorreón de agua, vamos removiendo sin parar hasta que adquiera un tono tostado. 2 Ponemos en un bol la piña, la leche condensada, los huevos y la leche. Lo licuamos todo bien hasta que obtengamos un mezcla completamente homogénea. 3 Vertemos la mezcla en una flanera con el caramelo anteriormente hecho en el fondo y lo metemos al horno al baño María. 150 grados unos 40 minutos aproximadamente. 4 Para terminar, lo metemos en el frigorífico 3 horas más o menos y a comer se ha dicho.
Galletas de leche condensada (sin gluten) Estas galletas de leche condensada son muy fáciles de hacer y están deliciosas para el desayuno o cualquier momento del día. Solo con mirar la foto entran ganas de comérselas! INGREDIENTES: 1 yema de huevo 125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente 200 gr. de leche condensada 350 gr. de maizena 2 cucharadas de azúcar al gusto PREPARACIÓN: Mezclar bien la yema de huevo, la mantequilla y la leche condensada. Añadir la maizena tamizada y mezclar bien. Formar las galletas haciendo bolas y aplastándolas ligeramente con un tenedor. También puedes hacer algunas con un agujero en el centro para rellenar de mermelada. Meter al horno a 160ºC durante 12-15 minutos. Dejar enfriar y servir.
Ingredientes: 1 coco grande o 3 tazas de pulpa de coco rallada; 1 1/4 taza de azúcar, 1 1/4 de taza de agua; 1 amarillo de huevo, (opcional); 1/4 a 1/2 cucharadita de esencia de vainilla, ( opcional). PREPARACIÓN 1. Se parte el coco con un martillo. Se elimina el agua. Se le saca la pulpa y se le elimina la piel oscura que tiene adherida. Se ralla por el lado mediano del rallo. 2. En una olla se mezclan el coco, el azúcar y el agua. Se Lleva a un hervor y se cocina a fuego mediano, revolviendo solo de vez en cuando y con movimiento no circular, por 15 a 17 minutos. Si se quiere sin huevo y vainilla, se retire del fuego y se pasa a una bandeja. 3. Si se quiere con huevo y vainilla, se pone a fuego muy suave, se le agregan por poquitos el amarillo de huevo y la vainilla previamente batidos con un tenedor, revolviendo bien con un tenedor para que no se apelotone, pero con movimiento no circular para que no se azucare.
Comentarios
Publicar un comentario