Entradas

Crema Chantilly Casera... Un Chantaje de sabor.

Imagen
Ingredientes 500 grs. Crema de Leche fresca 3 cucharadas de Azúcar regular ó 50 grs. de Azúcar pulverizada Esencia al gusto Preparación Batir a velocidad media hasta lograr que forme picos blandos, no duros ni punto de turrón porque se vuelve mantequilla. Si pierde la consistencia de crema para alisar ya no se puede usar para decorar, salvo que se prepare  con alguna de las cremas procesadas (no frescas) porque agregándole poca cantidad, se bate un  poco más para recuperar el punto. Para montar la crema se emplea una batidora eléctrica o manual. Los implementos para batir deben estar preferiblemente fríos para que monte rápidamente, de lo contrario se ablandará demasiado la grasa y no podrá montarse. El azúcar, esencias o aromatizantes se recomienda agregarlos antes o durante la expansión de la crema, cuando aún está en estado líquido. Añadir azúcar en polvo, no sólo le aporta sabor sino que ayuda a endurecer la crema y a no sobre batirla. Una vez preparada,...

Arepa de yuca.

Imagen
AREPAS DE YUCA

Migliaccio napolitano

Imagen
Migliaccio napolitano Migliaccio , es una deliciosa tarta de origen napolitano, muy rústica y tradicional, la cual se prepara sobre todo en la época de carnaval, primavera, y en  Semana Santa . Es de aspecto modesto, no es para nada despampanante. Sin embargo, no se pueden dejar engañar por las apariencias, ya que detrás de esa sencillez,  hay  una tarta de sémola y queso ricotta que sabe a gloria.  Todos quedaran encantados. Ingredientes 2 tazas de leche 2 tazas de agua 50 gramos de mantequilla Cáscara de 1 limón 1 pizca de sal 200 gramos de  sémola 4 huevos 300 gramos de azúcar granulada 350 gramos de  ricotta 2 cucharaditas de extracto de vainilla Azúcar en polvo para decorar Preparación Poner la leche, el agua, la mantequilla, la sal y la cáscara de limón en una olla y llevar a ebullición. Retirar la piel del limón y añadir la sémola sin dejar de remover.  Cocinar la sémola durante 10 minutos sin dejar de r...

Conservando lo criollo... Conservas

Imagen
Conservas criollas Imagina que  estás acostado y meciéndote en una hamaca  a las afueras de una casa que se encuentra a escasos metros de la playa.  La arena  se cuela por doquier y baila al son de la brisa playera.  El sol  tuesta tu piel y el calor te invita a refrescarte en las frías aguas.  Tu oído es acariciado  por el rumor de las olas que se rompen en la orilla en cientos de gotitas navales.  Tus ojos se magnifican  con la belleza vibrante del mar, su indiscutible inmensidad y su color índigo.  Tus manos juegan  con un pequeño coco que tumbaste a punta de pedradas de su nido en la palma de un talludo cocotero y  tu olfato  comienza a traerte a la memoria el  aroma dulzón y tropical de una conserva de coco , no puedes esperar más, decides hacerle caso a  tu boca  que ya siente la melaza del papelón y te dedicas a preparar  tu propia y sabrosa conserva de coco . Te enseñamos a prepar...

Arepas amasadas con leche y queso... hechas con amor.

Imagen
Arepas amasadas con leche y queso Ésta manera de hacer las arepas me la pasó una amiga que se las vió hacer a una amiga de ella colombiana, no sé si es un modo típico allá en Colombia para hacer las arepas, lo cierto es que ya en Venezuela había oido a varias personas que también las preparaban asi y la verdad es que hoy domingo me he animado a probarlas y son una delicia, se las recomiendo a todos los que gusten de arepitas para el desayuno o la cena. Yo la rellené con mantequilla y queso gouda, pero debo decirles que la mantequilla le da un gusto formidable, nada que ver con la margarina, yo no uso margarina en casa para el pan ni para las arepas, la margarina sólo para cocinar o poner en los sartenes quizá..... pero no para el pan ni las arepas.  La mantequilla contrario a lo que se cree que engorda más y es menos sana, es mejor que la margarina, ya que ésta última es muy procesada con elementos químicos y vegetales, y engorda mucho más, la mantequilla es de la...

Domplinas!!! recuerdos de La Paragua.

Imagen
Estas domplinas las hice esta mañana para desayunar, han quedado super ricas.....!!! Son típicas de Venezuela pero que ricas son para comer con mantequilla, queso, mermelada o jamón, deliciosas. Yo uso una receta de a ojo, la de siempre que he usado para hacerlas. Se las dejo, por si se animan a probarlas. Las medidas son aproximadas, porque siempre las hago a ojo, y me quedan muy buenas. Ingredientes: 400 gramos de harina 1 huevo 200 ml de leche 60 gramos de mantequilla 1 cucharita de sal 1 cucharada de azúcar 1 cucharadita de polvo para hornear Aceite de maiz para freir Preparación: Poner la harina en un cazo y en el centgro agregar los demás ingredientes y amasar bien, deben lograr una masa suave y elástica, luego la pueden cortar en trozos, estirar con el rodillo y en el aceite caliente, ponerlas a freir, bañandolas con el aceite por encima mientras se frien, asi se van abombando, cuidar de no quemarlas, luego darles la vuelta, y al sacarlas ponerlas...

I'd Come For You - Nickelback

Imagen